Manual Operativo para la Gestión Veterinaria de Casos de Presunto Envenenamiento de Animales Salvajes y Domésticos - Proyecto ANTIDOTO, #PDF
Idioma: Español | Peso: 2 Mb. | Servidor: File-Upload, Up-4Ever
Manual Operativo para la Gestión Veterinaria de Casos de Presunto Envenenamiento de Animales Salvajes y Domésticos - Proyecto ANTIDOTO, #PDF
El presente manual se incluye en el proyecto LIFE07 NAT/IT/000436 ANTIDOTO, cuya finalidad es adoptar y difundir medidas innovadoras contra el uso ilegal de los venenos, entre las que se encuentran la creación y el uso de Equipos Caninos Anti-veneno (ECA). El proyecto, cofinanciado por la Comisión Europea, lo realiza el Parque Nacional del Gran Sasso y Monti della Laga y las regiones españolas de Andalucía y Aragón. El objetivo de esta unión es proporcionar a los veterinarios una herramienta de apoyo para la gestión de los casos de sospecha de envenenamiento, ya sea de animales salvajes o domésticos, utilizando y respetando la normativa vigente.
La utilización de cebos envenenados para el exterminio de fauna salvaje y doméstica es un fenómeno extendido en todo el territorio nacional (tanto en Italia como en España). El uso de cebos envenenados puede deberse a diversos motivos para intentar, entre otras cosas, eliminar:
• Animales salvajes que entran en conflicto con las actividades zootécnicas y
agrícolas (depredación, daños en los cultivos, etc.);
• Depredadores de especies de caza (liebre, faisán, etc.), sobre todo en los perio-
dos precedentes a la liberación de piezas de caza criadas en granja;
• Perros de cazadores;
• Perros truferos;
• Perros y gatos vagabundos;
• Perros y gatos en conflicto con vecinos;
• Colonias felinas protegidas o perros callejeros.
Cada caso de envenenamiento supone un daño que puede ser ecológico, económico y afectivo. En los casos en que estén involucradas especies protegidas, en riesgo de extinción, el daño biológico es incalculable y, si para su conservación se han utilizado durante un largo periodo de tiempo ingentes recursos económicos y humanos, también se produce un ingente daño económico. Ése es el caso de muchas especies de carnívoros, principalmente el oso pardo marsicano (Ursus arctos marsicanus), y de aves, entre ellas el alimoche (Neophron percnopterus), el quebrantahuesos (Gypaetus barbatus) y el buitre leonado (Gyps fulvus).
De hecho, en caso de encontrar un animal envenenado, la rápida y correcta actuación del veterinario puede no sólo salvarlo sino contribuir de manera determinante a un correcto desarrollo del proceso de investigación para la detección del responsable de este atroz delito, que muy a menudo queda impune. Por tanto, el objetivo de este manual es constituir un instrumento de consulta para ofrecer indicaciones que permitan afrontar los diferentes aspectos relativos a los envenenamientos de manera conveniente y adecuada
¿No sabes como descargar en Up-4Ever?

Reportar enlaces caidos
Si el(los) link(s) se encuentra(n) caido(s), avisanos para solucionarlo.
|
Compresión: *.Rar5
Atención - Para descomprimir utiliza winrar versión 5.0 ó superior.
Si no tienes la versión más actualizada has Clic Acá.
|
0 comentarios:
Publicar un comentario